Lo primero que quiero comentar esque aunque parezca mentira en muy pocas ocasiones había oído hablar de los Podcast y conocer el significado y la utilidad de estos era casi nulo, por lo que este vídeo me ha ayudado a salir de dudas. Definen Podcast como: "archivo de audio que nos encontramos en la red, normalmente en formato mp3 que podemos descargar para escucharlo...". Creo que esto es un muy buen método para realizar todo tipo de grabaciones tanto a nivel educativo como personal.
Nos dicen como crear un Podcast dando unos pasos sencillos como los siguientes:
- Grabar el contenido (música, voz...) utilizando el Audacity
- convertir la grabación en formato mp3 utilizando también Audacity o Itunes
- Subir el archivo a un servidor como: archives.com, blips o lipsy
Aunque la propuesta de estas es la mas "sencilla" al asociar grabación con música y esta con Ed. musical, quiero decir que los Podcast pueden ser utilizados en muchos mas ámbitos, por ejemplo se me ocurre llevarlo hasta mi rama (Ed. Física). Grabar sonidos de animales, para que los niños lo interpreten utilizando su cuerpo o grabar diferentes tipos de música para que se muevan por el espacio realizando lo que les sugiera la música, puede ser una muy buena propuesta.
También podemos llevarlo a las demas áreas, como por ejemplo lengua o conocimiento del medio. Cada niño puede hacer el resumen del tema que mas le haya gustado de los estudiados y grabarlo a modo de noticia o diálogo, así los demas niños también verán el punto de vista del niño sobre el tema elegido.
Decir por último que creo que los Podcast pueden dar mucho juego en la aulas, los niños se divierten grabando y a la vez aprenden haciendolo, ¿asique que más queremos? ¡Pongamoslo en marcha!
No hay comentarios:
Publicar un comentario